Ábrete Sésamo – el poder químico necesario para entrar en la colmena.





Deconstruyendo la microbiología mordisco a mordisco


Ábrete Sésamo – el poder químico necesario para entrar en la colmena.

Las colonias de las abejas están muy bien vigiladas en sus puertas. Y se necesita la fórmula química adecuada para poder entrar en la colmena. ¿Pero de dónde viene?

Los insectos se comunican a través de su piel. La primera capa, la cutícula, está cubierta con hidrocarburos cuticulares que se utilizan tanto como barrera de desecación como para la comunicación. Se pueden utilizar diferentes mezclas de estos hidrocarburos cuticulares para indicar la pertenencia a una colonia en las comunidades de abejas.

Imagen de pixy.org/4686231

Debido a las similares composiciones genéticas de los miembros de la colonia, se pensó durante mucho tiempo que la genética sería el principal elemento de estas señales de reconocimiento, o que podría deberse en mayor medida al entorno de las abejas, o incluso a las señales químicas individuales en la colmena que luego serían transferidas a la colonia.

Sin embargo, hasta ahora todavía no está claro cuál es el principal elemento de estas señales químicas. En un estudio reciente, Vernier et al. planteó la hipótesis de que podría deberse a la microbiota intestinal de las abejas. De hecho, muchos estudios han investigado la cuestión del papel de la microbiota intestinal en los comportamientos sociales de otras especies, incluyendo a los humanos.

Vernier y sus colegas observaron la composición de la microbiota en diferentes abejas de diferentes colonias, y demostraron que de hecho albergaban a diferentes comunidades. Para comprender mejor el papel de la microbiota intestinal, realizaron varios experimentos:

Imágenes creadas en biorender.com

Todos estos experimentos indican que distintos patrones químicos provienen de diferentes microbiotas intestinales.

Los autores aún no están seguros de los mecanismos, pero creen que podría deberse a la capacidad de las bacterias intestinales de proporcionar o suprimir metabolitos precursores, o de modular la expresión o actividad de los genes del huésped involucrados en la síntesis de las señales químicas.

¿Cómo beneficia esto a las bacterias intestinales? Bueno, no podemos saberlo con certeza, pero los autores sugieren que como las señales químicas son muy importantes para el reconocimiento de los miembros de la colonia, previenen la invasión de extranjeros. Esto limitaría la transmisión de otras cepas nuevas de bacterias a la colonia y, por lo tanto, reduciría la competencia bacteriana dentro de ella.


Artículo original: C. L. Vernier, I. M. Chin, B. Adu-Oppong, J. J. Krupp, J. Levine, G. Dantas, Y. Ben-Shahar, The gut microbiome defines social group membership in honey bee colonies. Sci. Adv. 6, eabd3431 (2020).

Doi: 10.1126/sciadv.abd3431


Traducido por: Santiago Chaillou