
Deconstruyendo la microbiología mordisco a mordisco
Sobre nosotrxs
Las cofundadoras
Anaïs Biclot | Gerente-Administradora
Soy de Francia y actualmente estoy haciendo un doctorado en microbiología en la KU Leuven de Bélgica, estudiando cómo interactúan las bacterias en una comunidad intestinal humana. Me fascinan las interacciones bacterianas y cómo funcionan como un ecosistema en diferentes entornos, y cómo están impactando en nuestro medio ambiente y nuestra salud. Los organismos microscópicos están en todas partes, aunque no se puedan ver, y espero que con MicroBocados podamos hacerlos un poco más visibles.
Cuando no estoy en el laboratorio me encanta ver series y películas, también me gusta cocinar/hornear y salir a caminar.
Tanine Daryoush | Gerente-Administradora
Soy una estudiante de doctorado estadounidense que realiza una investigación sobre el microbioma intestinal y la inflamación. Siempre me han intrigado nuestros microscópicos residentes y vecinos. Quiero aprender más sobre ellos y entender qué hace que un micro-inquilino sea bueno. ¡Soy una ferviente creyente en la comunicación de la ciencia como una manera de hacerla accesible para todos, y espero hacerlo aquí en MicroBocados!
Cuando no estoy investigando, estoy nadando, jugando tenis, haciendo yoga, leyendo, o intentando y fallando en varias manualidades. En tiempos sin COVID viajo y canto en un coro.
Clémence Joseph | Administradora del sitio web
Soy estudiante de doctorado en bioinformática especializada en modelización de microorganismos a partir de su información genética. Soy de Francia y estudié biología y bioinformática allí. Ahora estoy haciendo mi doctorado en Bélgica en la KU Leuven, y estoy interesada en predecir interacciones bacterianas (cooperación, competencia…) utilizando modelos matemáticos. Mi conocimiento en informática también me ayudó a diseñar el sitio web de MicroBocados. En el resto de mi tiempo, cuando no estoy con amigos, practico piano, dibujo y ando en rollers.
Charlotte van de Velde | Gerente-Administradora
Soy originaria de los Países Bajos, donde estudié Biotecnología Microbiana y Comunicación de la Salud y la Ciencia, en la Universidad de Leiden. Ahora vivo en Bélgica, donde estoy haciendo un doctorado en la KU Leuven. Actualmente, estoy trabajando en ecología microbiana, tratando de desentrañar las interacciones entre diferentes bacterias intestinales. Si bien me encanta ver cómo organismos tan diminutos pueden formar comunidades grandes (¡e importantes!) que se pueden utilizar para muchas aplicaciones, también me encanta compartir mi conocimiento y entusiasmo sobre este tema. Así que este sitio web es una buena forma de combinar ambos :-).
Si no estoy trabajando en el laboratorio, me pueden encontrar bailando salsa o montando mi bicicleta de carreras a través de la hermosa naturaleza de la zona.
Lxs contribuyentes
Tess Deyett, PhD | Escritora
Soy una bioinformática trabajando bajo la dirección del Dr. Philippe Rolshausen en la Universidad de California Riverside, y estudio las interacciones planta-microbio con un principal interés en la agricultura sostenible. También trabajo como editora asistente de funciones para Phytobiomes Journal y Plant-Microbe Interactions mientras administro mi propio podcast (The Microbe Moment) y blog (microbigals.com). ¡Aspiro a compartir de qué manera los microbios son una fuerza constante del bien para todas las personas, y que todos tienen muchos momentos microbianos para compartir con el mundo!
Olivia Duddy, MSc | Escritora
Soy una estudiante de cuarto año de doctorado en Biología Molecular en la Universidad de Princeton. Mis intereses de investigación se encuentran en la intersección de la química y la microbiología. Estudio el quorum sensing y la señalización entre reinos en el patógeno bacteriano Vibrio cholerae y un virus que lo infecta. Fuera del laboratorio, disfruto leer y escribir, y jugar a las cartas.

Mathias Bonal, MSc | Escritor-Traductor
Soy estudiante de 4º año de doctorado en microbiología aplicada en la Universidad Libre de Bruselas. También soy un apasionado por la ciencia en general, y estoy muy interesado en la divulgación científica. Eso me llevó a contribuir regularmente en Wikipedia, organizar (y a veces dar) conferencias y escribir publicaciones en blogs para una asociación de escepticismo científico. Todo con el mismo objetivo: ¡intentar que la ciencia sea lo más accesible posible para el público!
Mis proyectos (FR): Comité Para, La petite vie nulle des intellos
Yohann Geraldes | Traductor
Soy un estudiante de grado en Bioingeniería. Me gusta aprender cosas nuevas y siento curiosidad por casi todo. Traducir me permite aprender más sobre microbiología. Disfruto haciendo senderismo y descubriendo nuevos.

Steven Pilon | Traductor
Soy un bioquímico nacido y criado en los Países Bajos. Mi objetivo en MicroBocados es mostrar que la ciencia no es tan difícil, sino que es una fuente eterna de asombro. Esto es más fácil de ver si no hay un montón de detalles extrañamente específicos y/o un muro de pago entre usted y la información ;-).

Santiago Chaillou, Lic | Translator
Soy un estudiante de doctorado argentino en la KU Leuven, Bélgica. Después de terminar mis estudios de Licenciatura en Biotecnología en Argentina, trabajé durante cuatro años en I + D desarrollando productos biomédicos utilizando microbiología aplicada. Actualmente, estoy intentando apartarme de mi amada microbiología para unirme a las fuerzas oscuras de biología sintética.
Cuando no estoy en el laboratorio, me podés encontrar tocando la guitarra en casa, tomando ‘mate’ en un parque, o tratando de escribir poesía.

Maria Martynova, BSc | Escritora – Traductora
Mi nombre es Maria, y vivo en New Jersey, USA. Me gradué de la Universidad de Rutgers con un título en microbiología. Luego de haber pasado muchos años haciendo investigación en el laboratorio, decidí cambiar de camino y enfocarme en escribir acerca de la ciencia. Mi meta es convertirme en una periodista científica, alguien que hará a la ciencia divertida y accesible a todos los que quieran aprender mas acerca del mundo. Como una integrante del equipo de MicoBites, soy responsable de la creación de la versión de este sitio en ruso. Además, estoy planeando escribir mis propios artículos, así que si estás interesadx en aprender acerca de microbiología ambiental, ¡mantente conectadx!
Cuando no estoy escribiendo, amo pasar el tiempo en la naturaleza, tanto por mi cuenta como con amigxs. También amo hornear y pintar.

Archives:
- June 2023
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
Our sister sites:
(Organized under ScienceBites)
- Astrobitos (Astrobites in Spanish)
- Astropontos (Astrobites in Portugese)
- staryab (Farsi)
- ArAStrobites (Arabic)
- BiteScis (K12)
- Chembites
- Cogbites
- Envirobites
- Evobites
- ForensicBites
- Geobites
- Heritagebites
- ImmunoBites
- Nutribites
- Oceanbites
- OncoBites (Cancer)
- Particlebites
- PERbites (Physics Education Research)
- Reefbites
- Softbites
- astro[sound]bites